Comprometidos siempre con el medio ambiente, desde la Gavina queremos dedicar este post a un nuevo avance llevado a cabo por la empresa Martínez Ayala, que permitirá a las imprentas ser más respetuosas con el medioambiente.
Hasta hace bien poco, las ventajas que suponían para el impresor el uso del alcohol isopropílico eran tan importantes que casi lo convertían en un producto insustituible, ya que reducía la tensión superficial en la solución de mojado, lo cual nos permitía una mayor limpieza de plancha y mayor homogeneidad de película. Además ofrecía mejor relación agua-tinta, lo que proporcionaba una menor emulsión de agua. También permitía entonaciones más rápidas y mayor volatilidad, lo cual ofrecía la posibilidad una mayor evaporización del agua en el sistema de entintado, el mismo tiempo que hacía de refrigerante.
Paralelamente a estas ventajas, el uso de alcohol originaba unos serios inconvenientes, como son la alta inflamabilidad; la toxicidad grave para el trabajador por exposición prolongada, y la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).
El Departamento de I+D+i de Martínez Ayala, siguiendo en su línea de investigación y fabricación de nuevos productos, ha desarrollado un nuevo aditivo para las soluciones de mojado offset que sustituye en una única solución al alcohol isopropílico, así como a los aditivos de mojado convencionales: Ecosol.
¿Cuáles son las ventajas de Ecosol?
-Proporciona una perfecta humectación de la plancha sin necesidad de incrementar las tomas de agua y, al mismo tiempo, permite un ajuste de color más rápido, reduciéndose la maculatura, ahorrando tiempo y material.
-Mantiene constantes los valores de acidez óptimos para una perfecta estabilidad agua-tinta al tiempo que favorece el secado.
-Mejora la calidad de la impresión, obteniendo una mayor nitidez de punto en todo tipo de tramas, incrementando el brillo y consiguiendo idénticos valores de densidad con menor cantidad de tinta.
-Mayor duración de la solución de mojado y reducción de residuos de tinta en rodillos y cauchos, lo cual se traduce en menos limpieza, menos mantenimiento y menos desgaste de los mismos.
-Incrementa el secado de la tinta.
El nuevo desarrollo que la compañía ha lanzado al mercado supone una contribución al medio ambiente y, por supuesto, a la seguridad de las personas, ya que no presenta ningún peligro para la salud del impresor. No existe peligro de explosión o de inflamación. Además no precisa de condiciones especiales de almacenamiento o transporte y no contiene COV, con lo que ayuda a proteger la capa de ozono.
Fuente: www.interempresas.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario