Las pymes valencianas del sector flexográfico necesitan apostar por la innovación tecnológica en su gestión, buscando oportunidades de negocio novedosas que les permitan afianzarse en el mercado. Pero para ello deben someter a sus sistemas de impresión a una constante supervisión previa a la impresión −realización de ajustes de máquina, diagnósticos del estado de las herramientas de impresión, etc.− como paso indispensable para conseguir una óptima calidad de impresión.
En este sentido, el proyecto FlexoPilot desarrollado por el Instituto Tecnológico AIDO, analiza los principales parámetros fisicoquímicos y mecánicos que afectan a la producción en la impresión flexográfica. Para alcanzar este objetivo, se crea un entorno de análisis y emulación en condiciones de laboratorio que permite investigar y ensayar nuevas y mejores condiciones de producción, optimizar procesos y procedimientos productivos, y verificar de forma previa las condiciones de impresión.
Los resultados de este proyecto permitirán a las pymes de la Comunidad Valenciana optimizar y modernizar sus procesos productivos para mejorar su competitividad en nuevos mercados como el de los envases y embalajes. Hay que tener en cuenta que, en estos momentos, predomina en dicho sector una mayor demanda en cuanto a calidad y grafismo, aumento de la presión sobre los precios, incremento de las tiradas más cortas, reducción de tiempo en el ciclo de mercado y una identidad de marca cada vez más importante.
Fuente: www.aido.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario